MASCARILLA MEXICANA QUE INACTIVARÍA EL COVID-19

Especialistas del Instituto de Investigaciónes en Materiales de la UNAM de México y con apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI) presentaron a “SakCu”, un cubrebocas antimicrobiano diseñado y conformado de tres capas: la externa e interna son de algodón, mientras la intermedia esta hecha con nanocapas de plata y cobre- es depositadas en prolipileno, entre 20 y 40 nanometros espesor, capaz de inactivar al SARS-CoV-2, el virus que produce la enfermedad del Covid-19. El equipo de investigación, en una publicación de “Gaceta UNAM”, expuso que hicieron uso de estos metales, ya que se ha comprobado que tienen propiedades antivirales, antibacteriales y antifúngicas.

Su nombre está compuesto por las partículas “Sak”, que en lengua maya significa ‘plata’ y “Cu”, símbolo químico del cobre, metales con propiedades antivirales, antibacteriales e incluso antifúngicas, aclaró Sandra Rodil, líder del proyecto, a través de la publicación universitaria Gaceta UNAM.

LA PRUEBAS

“Se colocaron gotas con el virus tomadas de pacientes positivos a la Covid-19 sobre la película de plata-cobre depositada en polipropileno y se observó que, según la concentración viral, si era mucha, el virus desaparecía en más de 80 por ciento en unas ocho horas y si la carga viral era baja, en dos horas no se detectaba nada del ARN del virus”, explicó la universidad. “Al contacto con la nanocapa de plata-cobre, la membrana del SARS-CoV-2 se rompe y se daña su ARN”.

Publicado por

Denis Hernández

Fotográfo y de lema: la mejor cultura son tus raíces

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s