

«San Bartolomé Milpas Altas Sac. arrullado por vientos y por lluvias bendecido, de bellos atardeceres, donde las nubes pintan oníricos paisajes…»
La feria titular de San Bartolomé Milpas Altas Sacatepéquez se lleva a cabo del 18 al 25 de agosto, siendo el día principal el 24 de agosto, su celebración es en honor a su patrono San Bartolomé Apóstol y por el cual lleva su nombre, esto es algo tradicional de cada municipio de Guatemala. Entre las actividades que se pueden disfrutar destacan: juegos mecánicos, venta de comidas típicas por sus calles, bailes y conciertos populares, baile de disfraces y desfiles, procesiones y alfombras de frutas, principalmente la pera que es el símbolo de este municipio, además del maíz, debido a la emergencia del covid-19 dichas actividades no se llevarán acabo como de costumbre, solamente se conmemora en la iglesia Católica con velas y misa, grupos músicales recorren las principales calles y avenidas del poblado.
El traje típico hoy en día representa la identidad cultural de un determinado pueblo, para Guatemala representa la descendencia Maya, identificando a un pueblo por el diseño y estilo de dicho traje. El de San Bartolomé Milpas Altas se compone de la falda o corte color negro, blusa blanca con encaje, manto blanco con encaje, collar de plata y un peinado en forma de trenzas largas con listones blancos. La blusa puede ser de mangas cortas o largas según la edad de la portadora así como su estado civil.


La entrada del municipio se ubica en el km 30.5 carretera interamericana CA-1 ruta hacia Chimaltenango y cabe resaltar que es el municipio más pequeño de toda Guatemala, con 7km cuadrados, pudiendo recorrerlo en tan solo 30 minutos a pie. Es un municipio con crecimiento en el ecoturismo, por lo cual cuenta con varios miradores, parques y restaurantes, su clima es templado, su principal producto es la pera y el maíz, aunque también se siembra y cosecha durazno, rabano, acelga, remolacha, habas, manzanas, aguacate y en la floristería destacan cartuchos, lírios, girasoles entre otros.



