Este 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña.

En la fotografía 3 niñas posan en la Escuela Oficial Urbana Mixta J. V. de Santo Domingo Xenacoj.
Hoy en día y cada vez más las mujeres forman parte importante en áreas de la economía, ciencia, tecnología y sociedad; desde pequeñas se preparan para afrontar la vida adulta y poder así aportar de forma positiva al buen desarrollo de su país. No obstante un buen porcentaje aún es afectada por diferentes problemas sociales como la violencia y pobreza.
En Guatemala la niñez representa el 35.02 % de la población total (edad 0-14 años, estadística 2016), de este porcentaje un poco menos de la mitad (2,608,295 ) son niñas y según el OSAR de enero a julio lamentablemente se registró 310 casos de embarazo en niñas entre el rango de edad de 10-14 años, siendo el departamento de Alta Verapaz y Baja Verapaz los que encabezan la lista con mayor cantidad de casos.
A esto se le agrega el escenario de diario vivir por violencia y pobreza que azota al país, y sin hablar de la ausensia de políticas públicas que cuiden y favorezcan a la niñez y juventud guatemalteca.
Estos datos muestran una seria perspectiva del futuro que depara a las niñas guatemaltecas, las cuales quedan indefensas por falta de protección que incluye educación, salud, seguridad, ayuda psicológica y protección legal.
15.783471
-90.230759