

Sangre dorada, un nombre que suena elegante y tenerla te convierte en un miembro de un club muy exclusivo a nivel mundial. Del lado negativo lo situa en una delicada situación de vida o muerte debido a su exclusividad, su verdadero nombre es «Rh nulo» y es uno de los tipos de sangre más raros que existe, su color no es dorado como se muestra en la imágen, más bien es del color habitual de la sangre, un rojo oscuro, a nivel mundial se ha logrado encontrar y contabilizar solamente a 40 personas que poseen este tipo de sangre exclusiva hasta el momento.
¿Qué es el Rh nulo, qué es lo que hace tan valioso portarla al punto de ser comparado con el oro y por qué es tan peligroso vivir con él?
Los glóbulos rojos que conforman la sangre están recubiertos de unas proteínas llamadas antígenos. Entonces, la sangre tipo A solo tiene antígenos A, la sangre B solo tiene antígenos B, la sangre AB tiene ambos y la tipo O, ninguno de los dos. Los glóbulos rojos además tienen otro tipo de antígeno, llamado RhD, que es parte de una familia conformada por 61 antígenos tipo Rh. Cuando la sangre tiene el RhD es de signo positivo, cuando no lo tiene es de tipo negativo. Así se forman los tipos de sangre más comunes: A+, A-, B+, B-, AB+, AB-, O+ y O-.
La sangre Rh nulo puede ser un tesoro o un riesgo latente, según desde dónde se le mire. Por una parte, es una sangre universal, pues puede ser donada a cualquier persona con tipos de sangre raros dentro del sistema Rh o con Rh negativo. Aunque solo se puede administrar en casos muy específicos, tiene una alta capacidad de salvar vidas. Sin embargo, es casi imposible de conseguir. Este tipo de sangre solo se adquiere de manera hereditaria.


