MASCARILLA MEXICANA QUE INACTIVARÍA EL COVID-19

Especialistas del Instituto de Investigaciónes en Materiales de la UNAM de México y con apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI) presentaron a “SakCu”, un cubrebocas antimicrobiano diseñado y conformado de tres capas: la externa e interna son de algodón, mientras la intermedia esta hecha con nanocapas de plata y cobre- es depositadas en prolipileno, entre 20 y 40 nanometros espesor, capaz de inactivar al SARS-CoV-2, el virus que produce la enfermedad del Covid-19. El equipo de investigación, en una publicación de “Gaceta UNAM”, expuso que hicieron uso de estos metales, ya que se ha comprobado que tienen propiedades antivirales, antibacteriales y antifúngicas.

Su nombre está compuesto por las partículas “Sak”, que en lengua maya significa ‘plata’ y “Cu”, símbolo químico del cobre, metales con propiedades antivirales, antibacteriales e incluso antifúngicas, aclaró Sandra Rodil, líder del proyecto, a través de la publicación universitaria Gaceta UNAM.

LA PRUEBAS

“Se colocaron gotas con el virus tomadas de pacientes positivos a la Covid-19 sobre la película de plata-cobre depositada en polipropileno y se observó que, según la concentración viral, si era mucha, el virus desaparecía en más de 80 por ciento en unas ocho horas y si la carga viral era baja, en dos horas no se detectaba nada del ARN del virus”, explicó la universidad. “Al contacto con la nanocapa de plata-cobre, la membrana del SARS-CoV-2 se rompe y se daña su ARN”.

LAS MEDALLAS RECICLADAS DE LAS OLIMPIADAS DE TOKIO 2021

Algo sorprendente para estas olimpiadas de Tokio 2021 es que por primera vez en la historia, cada medalla fue fabricada con metales reciclados, en un proyecto llamado «Proyecto Medalla Tokio 2020». Fueron aproximadamente unas 5.000 medallas que se han producido a partir de pequeños dispositivos electrónicos que fueron aportados por personas de todo Japón, estos desechos fueron recolectados durante dos año, llegando a juntar 78,985 toneladas de dispositiovs electrónicos (entre esto se calcula que fueron unos 6 millones de teléfonos celulares usados en todo Japón), extrayendo 32 kg de oro, 3,500 kg de plata y 2,200 kg de bronce. Tokio 2020 espera que este proyecto, con el que se reciclan productos electrónicos pequeños, y que su esfuerzo para conseguir una sociedad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, se convierta en uno de los legados de los Juegos de Tokio 2020.

Otro dato curioso es que para la realización de los podios de premiación se utilizaron plásticos ofrecidos por el público. Como si todo esto fuera poco, las camas también se fabricaron con cartón de alta resistencia y además la antorcha olímpica se construyó con desechos de aluminio de viviendas.

MICROSOFT TRAE DE VUELTA A CLIPPY EN SU NUEVO OFFICE

El ayudante de Office clásico que ayudó a los usuarios en antiguas versiones de Office vuelve en Office 365, su nombre Clipo, un clip con ojos saltones que ayudaba con consejos y guías en la navegación de Office. Su aparición se debe a que la compañia de Redmond ofreciera a los usuarios un desafío en las redes sociales, en tan solo 17 horas cumplieron a cabalidad y superaron las expectativas de Microsoft; dicho reto fue publicado en un tuit: «Si este tuit recibe 20.000 me gusta, reemplazaremos el emoji de clip en Microsoft 365 con Clippy»; llegando a 133,000 me gusta, 13,000 compartidos y 2000 respuestas, con lo cual Microsoft publicó:

INTECAP INAUGURA SEDE EN VILLA NUEVA, GUATEMALA

El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) abrió una nueva sede en el municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, ofreciendo nuevas opciones a los guatemaltecos y con el fin de desentralizar sus servicios, esta nueva sede profesionalizará en las diferentes áreas técnicas de estudio como la agroindustria, industria, construcción, comercio, logística, transporte, turismo y finanzas. Estas nuevas instalaciones se encuentran en un amplio terreno de dos manzas, posee variedad en aulas, talleres de mantenimiento industrial, soldadura y mecánica automotriz, distribuidos en 5 niveles, 2 sotanos para estacionamiento y además una área deportiva con cancha amplia, restaurantes y zonas al aire libre.

Carreras que ofrece Intecap Villa Nueva:

  • Electricista Instalador Industrial
  • Electricista Instalador Domiciliar
  • Mecánico en Refrigeración y Aire Acondicionado
  • Mecánico de Motocicletas
  • Soldador Industrial
  • Técnico en Electricidad Industrial
  • Perito con especialidad en Electricidad Industrial
  • Perito con especialidad en Refrigeración y Aire Acondicionado
  • Técnico en Refrigeración Industrial
  • Técnico en Mecatrónica
  • Perito con especialidad en Mecánica Automotriz
  • Técnico Automotriz
  • Técnico en Soldadura Industrial
  • Perito con especialidad en Soldadura Industrial
  • Técnico en Mantenimiento Industrial
  • Perito con especialidad en Mantenimiento Industrial
  • Desarrollador de Aplicaciones para Java y Android
  • Administrador de Bases de Datos Oracle
  • Administrador de Servidores Microsoft
  • Mecánico Tornero
  • Mecánico Fresador
  • Repostero Internacional
  • Pastelero
  • Panadero
  • Cocinero
  • Confeccionista de Prendas de Vestir
  • Sastre
  • Técnico en Instalaciones y Mantenimiento de Cableado Estructurado

JEFF BEZOS DEJA DE SER CEO DE AMAZON

El fin de una era, tras 27 años, el hombre más rico de la Tierra, Jeff Bezos, deja de ser CEO de Amazon, el gigante del e-commerce, pasando a ser su Presidente Ejecutivo y dejando al mando a Andy Jassy como nuevo CEO. Jeff fundó Amazon el 5 de julio de 1994 en Seattle, empezando en una pequeña oficina, esto luego de renunciar a la vicepresidencia de D. E. Shaw & Co., durante 27 años logró llevar a Amazon a ser la franquicia más importante de internet. Hasta el momento se sabe que Jeff se dedicará a sus otros numerosos proyectos, como el periódico The Washington Post (adquirido en 2013), viajar al espacio con su compañía Blue Origin entre otros, además de que al ser presidente ejecutivo continuará tomando decisiones en importantes iniciativas de Amazon, pero ya no como la cara principal de esta.

EL NUEVO CEO ANDY JASSY

Fue en febrero pasado cuando se anunció este importante cambio para Amazon y ahora, cinco meses después, por fin se ha hecho efectivo. Por su parte, Andy Jassy no es ningún desconocido dentro de Amazon, pues ha sido CEO de Amazon Web Services desde 2003, y bajo su mandato ha logrado consolidarse como un millonario negocio valuado en 33,000 millones de euros, además de ser la médula espinal al albergar los más importantes servicios del internet actual.

SI FILTRAN IMÁGENES DEL PRÓXIMO WINDOWS 11 DE MICROSOFT

Como es de suponer el sistema operativo de microsoft se actualizará a su siguiente versión: Windows 11 y el soporte de Windows 10 finalizará en el año 2025, luego de 11 años desde su salida en septiembre 2014. Hace unos momentos Windows Central y The Verge filtraron imágenes de la interfaz de usuario y menú inicial de Windows 11, en el aspecto gráfico el cambio principal estará en la barra de herramientas y el botón de inicio. Dentro de las funciones sobresale la de «Snap» en donde puedes acceder desde el botón de maximizar ventana. Con ella tendrás la oportunidad de arreglar las ventanas en diferentes secciones de tu escritorio para tener un mejor orden.

Otra función es la de una ventana de widgets similar a la de Windows Vista, en donde podrás ver noticias, temperatura, el clima, bolsa de valores y hasta marcadores de partidos de fútbol. La tienda de permanecerá igual que la versión de Windows 10, se espera que en un evento este 24 de junio 2021 se muestre más información del futuro Windows.

LA APSS QUE VENDEN MÁS DATOS PERSONALES DE SUS USUARIOS A TERCEROS

Es algo muy conocido hoy en día que al visitar una página web te aparezca mensajes en donde dice que aceptas las condiciones para que esa página guarde el historial de todas páginas que has visitado, esto con el fin de poder ingresar a dicha página, son más conocidas como «cookies«, otra forma que das permiso es al instalar alguna aplicaciones en tu celular, ya sea en Android o en Mac IOS, esto sirve para que las empresas dueñas de las páginas web o aplicaciones, sepan de tus gustos intereses y con ello los sistemas de publicidad te ofrezcan productos y servicios relacionados con tus gustos y servicios, siendo potencialmente que los compres.

A continuación te mostramos que aplicaciones guardan más datos tuyos para vender:

12° GENERACIÓN DE PROCESADORES DE INTEL: ALDER LAKE-S, TENDRÁN DDR5, 10NM Y PCIe 5.0

Se ha filtrado las especifícaciones de la 12° generación de los procesadores de Intel, la gigante azul los ha llamado Alder «Lake-s», hasta ahora la mayoría información que teníamos de Alder Lake era por un lado extraoficial y por otro lado es necesario comparar y ordenar la poca información oficial de manera lógica. Pero por fin, Intel nos ha confirmado la información que estaba rondando sobre la CPU de duodécima generación de Intel, la cual si no hay retrasos saldrá a finales de este año 2021. Entre lo más sobresaliente y nuevo que traerá esta generación listamos:

  • 10 nm SuperFin: esto es algo que ya se sabía, Alder Lake será la primera CPU vendida para PCs de escritorio bajo el nodo de 10 nm de Intel. No lo sería en portátil desde que Tiger Lake ya se fabrica bajo este nodo.
  • big.LITTLE: Alder Lake dispone de dos nuevos núcleos, algo que ya sabíamos. Por un lado Gracemont es un núcleo estilo Atom o de bajo consumo, el cual no soporta hyperthreading y es sucesor del núcleo Tremont del Intel Lakefield. El segundo núcleo es Golden Cove, el cual es sucesor de Sunny Cove y Willow Cove. Su rendimiento en algoritmos que utilizan un solo núcleo es un 20% superior a la Gen 11, ¿Lo que desconocíamos hasta ahora? Intel afirma el doble de rendimiento en multihilo, pero no sabemos si es producto de la combinación de los núcleos Gracemont y Golden Cove funcionando en tándem.
  • DDR5; esto es otra de las cosas que se han confirmado, pero la novedad no es otra que el soporte para memoria LPDDR5. No olvidemos que Alder Lake tendrá versiones para escritorio y para ordenadores portátiles.
  • PCI Express 5.0: otra de las informaciones que se confirma, al igual que la DDR5 es algo que ya sabíamos de antemano.
  • Se ha mejorado el consumo del procesador: esto no debería sorprendernos desde el momento en que hay un cambio de Socket, mientras que Rocket Lake-S ha tenido que ser adaptado al LGA1200. A eso hay que sumarle el uso del nodo de 10 nm que es otra aportación a la reducción del consumo.

Chipset Intel 600

Intel va a estrenar nuevo chipset con Alder Lake. Conocíamos ya su nombre, LGA1700, y va a traer consigo un nuevo socket que hará los procesadores no compatible con LGA1200. Tal y como se puede ver en la imagen, el nuevo socket trae consigo un procesador de mayor altura y por tanto pensado para un socket totalmente distinto. ¿Qué significa esto? Tendremos que cambiar de placa base. El chipset que acompañara a Alder Lake es la serie 600, el cual le otorgará las interfaces de E/S que no estarán integradas en el controlador de E/S o Southbridge del propio procesador. Sus especificaciones no parecen muy diferentes a los chipsets de la actual serie 500 de Intel y tendremos que esperar información adicional.

Al igual que en el Intel Rocket Lake-S, tenemos 20 líneas PCI Express en el controlador E/S integrado en el procesador, pero con la diferencia que 16 de ella serán PCI Express 5.0 y 4 PCI Express 4.0. El motivo de ello es simple, no creemos que vayamos a ver todavía SSD NVMe con interfaz PCI Express 5.0. Lo que también llama la atención es el controlador de memoria soportando DDR4-3400 y DDR5-4800. No sabemos si habrá separación de modelos de Alder Lake según la memoria que soporten o no.

EL VOLCÁN «OLYMPUS MONS», EL MÁS GRANDE DEL SISTEMA SOLAR, CAPTADO POR LA SONDA HOPE

La sonda espacial ‘Hope’ de Emiratos Árabes Unidos (EAU) acaba de enviar las primares fotografías del planeta de Marte, casi una semana después de ingresar en la órbita del planeta rojo y convertirse en la primera misión árabe que consigue llegar con éxito a nuestro vecino cósmico. En la foto, tomada desde una altitud de 24.700 kilómetros sobre la superficie marciana, se puede ver «el volcán más grande del Sistema Solar, Olympus Mons, emergiendo a la luz del sol de la mañana», explicaban en un comunicado desde la agencia espacial emiratí. El jeque Mohammed bin Rashid Al-Maktoum, primer ministro de los EAU y gobernante de Dubai, compartió la imagen en color en Twitter. «La primera imagen de Marte capturada por la primera sonda árabe en la historia», escribió.

La misión está diseñada para revelar los secretos del clima marciano, aunque los EAU esperan que sirva de «inspiración y esperanza» para las siguientes generaciones del país. ‘Hope’ se convirtió en la primera de las tres naves espaciales en llegar al Planeta Rojo este mes después de que China y Estados Unidos también lanzaran misiones en julio, aprovechando un período en el que la Tierra y Marte están más cerca. La sonda orbitará el Planeta Rojo durante al menos un año marciano (o 687 días terrestres), utilizando tres instrumentos científicos para monitorear la atmósfera de Marte. Se espera que comience a transmitir más información a la Tierra en septiembre de 2021, con los datos disponibles para que los estudien científicos de todo el mundo.

TRES SONDAS LLEGARÁN A MARTE: AL AMAL DE EMIRATOS ÁRABES, TIANWEN-1 DE CHINA Y PERSEVERANCE DE EE.UU.

Tras recorrer millones de kilómetros por el espacio desde el verano del año pasado, tres exploradores robóticos están listos para llegar a Marte. El primero en llegar al planeta rojo será el orbitador de los Emiratos Árabes Unidos llamado Al Amal, que significa ‘esperanza’ en árabe. Su llegada está programada para el martes 9.Menos de 24 horas después, Marte será alcanzado por la sonda china Tianwen-1, y una semana después, el 18 de febrero, será el turno del explorador de la NASA Perseverance, que antes de regresar a la Tierra va a recolectar rocas de la superficie para ayudar a los científicos a determinar si alguna vez en el planeta existió vida. Las tres naves espaciales despegaron rumbo a Marte en julio del año pasado con días de diferencia, aprovechando una ventana de lanzamiento, cuando los dos planetas se alinean y facilitan la trayectoria más corta posible, hecho que ocurre solo cada dos años y permite enviar misiones espaciales desde la Tierra con gastos de energía mínimos.

Objetivos de cada misión:

  • Al Amal está buscando una órbita especialmente alta, 22.000 por 44.000 kilómetros de altura, para monitorear el clima marciano y las capas atmosféricas,
  • La sonda china permanecerá en la órbita hasta mayo, cuando su róver se separe para descender a la superficie de Marte. Si todo va según lo planeado, China se convertirá en el segundo país en aterrizar con éxito en el planeta rojo.
  • A diferencia de la nave espacial de China, el róver estadounidense Perseverance tratará de aterrizar de inmediato en busca de signos de vida microscópica, como lo hizo el róver Curiosity en 2012. Pero está vez con la ayuda de un «Mini-helicóptero». Hasta ahora la NASA logró completar ocho de sus nueve intentos de aterrizaje en Marte.